FAQ's
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es un Estándar de Competencia (EC)?
Un EC es un documento oficial aplicable en toda la República Mexicana, que sirve como referente para evaluar y certificar la competencia laboral de las personas, evaluando el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que requiere una persona para realizar alguna actividad en particular.
2. ¿Qué evalúa un Estándar de Competencia (EC)?
Por medio de un Estándar de Competencia se evalúan las habilidades, conocimientos y actitudes que una persona requiere para desempeñar una función específica mediante un proceso de evaluación que se efectúa a través de diversos instrumentos de evaluación.
3. ¿Qué instrumentos de evaluación se utilizan para certificar en funciones laborales?
Los instrumentos de evaluación que se emplean son listas de cotejo, guías de observación y cuestionarios para evaluar las competencias de las personas por medio de un Estándar de Competencia (EC).
4. ¿Qué requisitos necesito para iniciar mi proceso de evaluación y certificación de competencias?
El estándar de competencia establece el número de horas de capacitación y de experiencia laboral con la que deberán contar las personas que se postulan a los procesos de certificación en algún estándar de competencia.
5. ¿En dónde se realizan los procesos de evaluación en estándares de competencia y cuál es su duración?
Los procesos de evaluación en estándares de competencia se realizan de acuerdo al estándar de competencia de forma presencial o en línea en condiciones similares a las de la competencia que se evaluará.
6. ¿Cuál es el costo del proceso de certificación en la Entidad de Certificación de la ENAPROC?
Los procesos de capacitación (alineación) y de evaluación en estándares de competencia no tienen ningún costo en la Entidad de Certificación de la Escuela Nacional de Protección Civil. En caso de que el usuario, después de presentar procesos de evaluación obtenga el puntaje señalado en el estándar de competencia, tendrá que realizar un pago al CONOCER por concepto de emisión del certificado digital.
7. ¿En caso de que presente la evaluación y no logré alcanzar el puntaje requerido para obtener la certificación, podré volver a presentar la evaluación en el estándar de competencia?
Sí, la persona podrá volver a presentar el proceso de evaluación en el estándar de competencia. El tiempo que se sugiere para presentar nuevamente un proceso de evaluación es de tres meses a partir de la fecha de emisión del resultado.
8. ¿En qué formato se emite el certificado de competencia laboral?
El formato del certificado de competencia laboral que se emite por parte de la Entidad de Certificación y Evaluación de la ENAPROC es digital, el cual tiene la misma validez que el formato impreso.
9. ¿Qué elementos me permiten validar mi certificado de competencia laboral emitido?
El certificado de competencia se integra de los siguientes elementos de seguridad: Folio emitido por el CONOCER y código QR, el cual contiene nombre completo de la persona certificada, nombre del estándar de competencia y la clave de la Entidad Certificada.
Respuestas